La responsabilidad de las empresas con el medio ambiente crece día a día. Para ayudar a fomentar la gestión sostenible existen diferentes sistemas y certificaciones que promueven e incitan a las empresas a demostrar su compromiso con la protección del medio ambiente. Una de las certificaciones de referencia es el Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001. En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre ella y los beneficios que supone para una empresa. ¡No te pierdas nada y sigue leyendo!

 

¿Qué es un sistema de gestión ambiental ISO 14001?

Para explicar qué es el ISO 14001 empecemos por definir qué es un Sistema de Gestión Ambiental. Conocido por las siglas SGA, un Sistema de Gestión Ambiental es un método o marco formal que sirve para mejorar el desarrollo sostenible de cualquier organización. Por otra parte, las normas ISO, que reciben su nombre de las siglas en inglés de International Organization for Standardization, son aquellas que reconocen la necesidad de normalizar todas las herramientas de gestión ambiental.

Una vez explicados estos conceptos procedemos establecer una definición: el Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 es una norma de carácter internacional que permite, a cualquier empresa que disponga de ella, demostrar su compromiso con la protección del medio ambiente gestionando los riesgos medioambientales que se asocian a su actividad.
El hecho de que una empresa disponga de la certificación ISO 14001 además de que asume su responsabilidad ambiental reduciendo el impacto de su actividad, se posiciona como una empresa sostenible a nivel comercial. De esta forma, puede identificar los riesgos que su actividad genera sobre el medio ambiente y rectificarlos.

 

Requisitos de la certificación ISO 14001

La versión de esta norma que se encuentra vigente actualmente es la ISO 1400:2015 y comparte su estructura con las normas de Calidad ISO 9001, de Continuidad de negocio 22301 y de Seguridad y Salud en el trabajo ISO 45001, entre otras.

En aspectos generales, podemos remarcar algunos de los requisitos que tienen que cumplir las empresas al implantar un Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:

  • Establece la necesidad de la empresa de identificar, estudiar y evaluar todos los efectos que genera su actividad, servicios o productos sobre el medioambiente.
  • La empresa tiene obligación de tener una política ambiental documentada, implementada y actualizada. Además se compromete a comunicársela todos los empleados.
  • La organización debe establecer unos objetivos ambientales y gestionarlos a través de programas de gestión ambiental.
  • Cualquier actividad de la empresa debe enmarcarse dentro de lo que establece la legislación.
  • Es necesario llevar un registro y documentación de la actividad de la empresa.
  • Debe existir un programa de gestión ambiental en el que se detallen responsabilidades, medios y calendarios.
  • Se realizará una revisión por la Dirección anualmente en la que se incluya el estado y funcionamiento del Sistema De Gestión Ambiental.
  • En caso de que parte de los procesos de la empresa estén externalizados, deberán estar controlados.

 

Problemas al implementar un Sistema de Gestión Ambiental según ISO 14001

Al implementar un Sistema de Gestión Ambiental según ISO 14001, las empresas se pueden encontrar con algunas dificultades. Identificar aquellos procesos perjudiciales para el medioambiente expone la necesidad de cambiarlos y, este cambio, puede suponer un problema para la productividad de la empresa. Cumplir con los requisitos de la normativa ISO 14001 supone un período de cambio y adaptación con el objetivo de mejorar la calidad de la actividad empresarial y minimizar su impacto.

Los beneficios que obtiene una entidad al implantar un Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 superan a las dificultades con creces. Además de proteger y cuidar el medioambiente, al cumplir la normativa la empresa se posiciona como sostenible y respetuosa con el medioambiente, reforzando y mejorando su imagen a ojos de competidores, clientes o proveedores. Esto también puede reforzar futuras ventas o servicios gracias a la creciente conciencia y preocupación social sobre temas medioambientales.

 

¿Cómo consigo la certificación ISO 14001 para mi empresa?

Al margen de los beneficios que puede suponer implantar un Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, algunas empresas pueden echarse atrás por la complejidad o tiempo que puede suponer solicitarla. Desde Galaica Consultores queremos evitar que eso ocurra y ayudarte a mejorar la gestión ambiental de tu empresa. Asesoramos, definimos e implantamos Sistemas de Gestión que abarcan casi todas las áreas empresariales.

Somos conscientes de que cada vez son más las empresas que se preocupan por certificar su desempeño en materia de seguridad y salud laboral, por eso te guiamos en el proceso de implementar cualquier sistema de gestión para cumplir con los requisitos de las normativas internacionales o nacionales más exigentes. Si estás pensando en implementar la ISO 14001 en tu empresa y no sabes por dónde empezar el procedimiento, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte a conseguir un mundo cada día más sostenible.