Es probable que si te mencionamos conceptos como “objetivos ODS” o “Agenda 2030” te suenen familiares. Pues lo cierto es que desde hace unos años se está hablando continuamente de esto. Pero, ¿sabes exactamente qué son los ODS? Por si todavía no lo tienes claro, en el post de hoy te aclaramos qué significan, por qué surgieron y cuál es su finalidad.

 

Origen de los ODS

El significado de ODS es Objetivos de Desarrollo Sostenible y hacen referencia a un acuerdo mundial para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas tengan paz y prosperidad.

Estos se fijaron el 25 de septiembre de 2015, cuando más de 150 jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en la Cumbre de Desarrollo Sostenible. En esta conferencia, organizada por las Naciones Unidas, se elaboró la Agenda 2030, en la que se encuentran los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los indicadores ODS se crearon para ampliar los anteriores Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM, 2000) y para alcanzar los que no se cumplieron.

Los ODS se plantearon como un reclamo para todos los países, independientemente de su nivel económico. Son una llamada a la acción para frenar la situación de emergencia climática y social en la que se encuentra el planeta. Y para ello es necesaria la implicación de todos los sectores de la sociedad, incluidos los gobiernos, los ciudadanos y las empresas y organizaciones. No obstante, no son obligatorios, sino que es cada país quien asume la responsabilidad de trabajar en busca de su cumplimiento.

 

Agenda 2030

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo trabaja para ayudar a cada país a crear planes y políticas sostenibles. Como consecuencia, surgió la necesidad de implantar un plan común a todas las naciones, para conseguir que este fuera un compromiso a nivel mundial. Surge así la Agenda 2030, una nueva herramienta para el desarrollo sostenible, en la que se detallan los objetivos ODS.

Su objetivo final es acabar con la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar de todas las personas así como proteger el medio ambiente. Para ello se fijó un plazo de 15 años, es decir, se trata de llegar a 2030 con todos estos objetivos cumplidos. Y para conseguirlo, la Agenda 2030 promueve acciones y medidas en 5 esferas diferentes. Estas son conocidas como “las 5 P”: personas (People), planeta (Planet), prosperidad (Prosperity), paz (Peace) y alianzas (Partnership).

 

Objetivos ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están pensados para alcanzar varios “ceros” a nivel mundial. Podemos destacar por ejemplo la pobreza cero, el hambre cero, o el SIDA cero, entre otros. Para garantizar el éxito de estos objetivos, se establecieron unos principios que afectan a todos y cada uno de los ODS. Estos son:

  • Universales: es decir, implican a todos los países del mundo, independientemente de su nivel de desarrollo económico.
  • Globales: abordan todo tipo de desafíos (locales, nacionales y transnacionales).
  • Integrales: todos los objetivos están conectados entre ellos. Las intervenciones en un área afectarán a los resultados de las demás.
  • Medibles: todos los objetivos tienen que poder medirse con indicadores.
    Ambiciosos: no deben dejar a nadie atrás.
  • Inclusivos: implican a todos los niveles de la sociedad por igual. Todo el mundo es necesario para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
  • Multidimensionales: incluyen las 3 dimensiones del desarrollo sostenible (económico, social y medioambiental).

Los 17 objetivos de desarrollo sostenible ODS

Finalmente, tras más de dos años de consultas públicas, interacción con la sociedad civil y negociaciones entre los países, se elaboraron los objetivos ODS de la agenda 2030.

Los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 son los siguientes:

Objetivo 1: Fin de la pobreza. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

Objetivo 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

Objetivo 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Objetivo 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Objetivo 5: Igualdad de género. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

Objetivo 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en y entre los países.

Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Objetivo 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Objetivo 13: Acción por el clima. Adoptar medidas urgentes para frenar el cambio climático y sus efectos.

Objetivo 14: Vida submarina. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres. Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover las sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos. Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Cada uno de estos puntos incluye diferentes metas, en total 169, que contribuyen al cumplimiento del objetivo global. En base a estas metas y objetivos, cada país deberá trabajar en función de sus posibilidades.

 

En Galaica Consultoría Integral te ayudamos a implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).