Conseguir la igualdad de género entre hombres y mujeres, no es solo una necesidad básica, sino que además es crucial para un desarrollo sostenible. Por esta razón se creó el ODS 5 Igualdad de Género. Y es que está demostrado que empoderar a mujeres y niñas, logra un efecto multiplicador en la promoción económica así como en el desarrollo mundial.
Agenda 2030 Naciones Unidas: igualdad de género
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, le ha dado un gran peso a la igualdad de género. Sus esfuerzos han logrado un progreso importante a lo largo de los últimos 20 años: aumentó la escolarización de niñas, la mayoría de regiones han alcanzado un equilibrio de género en la educación primaria y aumentó el porcentaje de mujeres en el mercado laboral.
No obstante, todavía existen grandes desigualdades en algunas regiones y es habitual encontrar diferencias en los derechos laborales. La explotación sexual, la violencia de género, la división desigual del trabajo y la discriminación en la toma de decisiones en el ámbito público; son algunas de las barreras que todavía persisten hoy en día.
La igualdad de género en las empresas
Impulsar planes de igualdad dentro de la compañía debe convertirse en una de las tareas más importantes. Dentro de este plan habrá que tratar temas como: igualdad entre el número de empleados y empleadas en la plantilla y entre los altos cargos, así como eliminar la brecha salarial. Al convertir tu compañía en una empresa con igualdad de género conseguirás grandes beneficios, además podrás favorecer el avance de la sociedad en cuestiones de igualdad.
Beneficios de la igualdad de género en las empresas
El objetivo principal de un plan de igualdad es fomentar el acceso a las mismas oportunidades a mujeres y hombres. De esta forma, se incentiva que la igualdad prospere y pueda beneficiar a toda la sociedad. Después de haber implementado el plan, los principales impactos son:
Conseguir un ambiente de trabajo inclusivo
Se crea un ambiente de trabajo más inclusivo dónde el equipo puede identificar y defender los problemas de género que se observen dentro de la empresa.
Desarrollo personal y profesional
Los empleados y directivos pueden desarrollarse, tanto a nivel personal como profesional, aprendiendo y empatizando sobre los problemas de la mujer en el ámbito laboral y en la sociedad en general, así como de los errores que los hombres cometen en ambos campos. Esto se puede conseguir a través de la organización de eventos, talleres y conferencias que fomenten la igualdad de género en la empresa.
Aumento del compromiso
Se consigue un mayor compromiso por parte de los empleados con la compañía. Esto se debe a que la empresa, al demostrar que se preocupa por cuestiones personales y sociales, fomenta en mejorar la imagen de la compañía ante su plantilla.
El compromiso de los clientes mejora
En relación con el punto anterior, se refuerza el compromiso de los clientes gracias a una mejora de la imagen de la empresa. Esto incentiva la colaboración con otras compañías, así como el contacto de nuevos clientes interesados en contratar empresas con igualdad de género.
Posicionar a la empresa como líder en temas de igualdad
Implementar un plan de igualdad puede reforzar la imagen de la empresa como líder en igualdad en el entorno laboral.
Capacidad de atracción del talento
Hoy en día el 58% de los nuevos titulados son mujeres. Si la empresa cuenta con políticas de igualdad de género eficaces y atractivas, estas podrán atraer a trabajadores cualificados y en sintonía con los valores de igualdad de la compañía.
Empoderamiento de la mujer
En la actualidad, en España tan solo hay un 30% de los puestos de dirección ocupados por mujeres y solo el 5% de los líderes de las 500 empresas de la lista Fortune son mujeres. Con un plan de igualdad, este problema podría combatirse hasta llegar a un punto de equilibrio en el que hombres y mujeres puedan ascender en sus compañías sin ningún obstáculo.
Empresas con igualdad de género
Conseguir la igualdad de género en las empresas es un paso muy importante para lograr un cambio en la sociedad. Por suerte, la mayoría de las empresas españolas aseguran estar trabajando para mejorar la igualdad y diversidad en su compañía, no obstante apenas el 60% lleva a cabo una estrategia anual para conseguir sus objetivos.
Por esta razón, todo el tejido empresarial tiene que unir fuerzas y recursos para apoyar el ODS de igualdad de género y cumplir con los objetivos de la agenda 2030 de Naciones Unidas.
En Galaica Consultoría apoyamos la igualdad de género, tanto a nivel social como laboral. Por este motivo, celebramos el Día Internacional de la Igualdad Salarial (18 de septiembre) con este post para fomentar el desarrollo de planes de igualdad dentro de las empresas.