¿Sabes qué es la ISO 45003 y cómo beneficia a todos dentro de una empresa? En Galaica Consultoría Integral te explicamos cómo introducirla en tu organización y por qué es beneficiosa a largo plazo. Anteriormente las empresas debían velar por los riesgos físicos de sus trabajadores, pero gracias a esta nueva ISO también deberán cuidar su salud mental, tan importante en estos últimos meses.

 

¿Qué es y qué establece la ISO 45003?

Su nombre completo es ISO 45003, Gestión de la seguridad y salud en el trabajo y fue publicada el pasado 8 de junio de 2021, tras casi dos años de redacción. Se desarrolló por el comité técnico de ISO ISO / TC 283 , Gestión de seguridad y salud ocupacional, cuya secretaría está a cargo de BSI, miembro de ISO para el Reino Unido.

Ésta norma lleva la salud mental a otro nivel en el ámbito laboral, en el que nunca había estado. En la ISO 45003 se considera que la salud mental de los empleados es equiparable a un riesgo físico, directriz y orientación que las empresas deberán seguir para ponerla en práctica.

En primer lugar, la organización debe estudiar las causas particulares que podrían derivar en riesgo de enfermedad mental para sus empleados. El Grupo Europeo para la Gestión del Riesgo Psicosocial (PRIMA) describe algunas como el exceso de carga de trabajo, la falta de apoyo social o incluso la falta de participación. Una vez analizadas estas causas, se deberán llevar a cabo diferentes medidas de gestión que garanticen la salud psicosocial de los mismos.

El objetivo de la ISO 45003 es que las organizaciones establezcan las herramientas y mecanismos necesarios para la correcta prevención de los riesgos y las medidas de control y gestión en caso de ya haberse producido.

Según esta nueva norma las organizaciones deben:

  • Identificar y reducir sus posibles riesgos psicosociales
  • Integrar los peligros psicosociales dentro del mapa de riesgos, así como las medidas a llevar a cabo dentro de los mecanismos de acción de la empresa.
  • Planificar, mantener y controlar eficientemente estos nuevos procesos para llevar una buena gestión de los riesgos psicosociales

 

Por qué debes implementarla en tu empresa

Sabíamos que la salud mental es igual de importante que la salud física, pero tras los meses de cuarentena esto se ha evidenciado todavía más. Cuidar la salud mental de los trabajadores no solo creará un entorno laboral positivo, sino que puede llegar a reducir costes y aumentar la productividad.

  • Algunos beneficios son:
  • Incremento de productividad
  • Mayor retención de los trabajadores, por lo que se reducen los costes de contratación
  • Reducción de ausentismo por estrés, ansiedad o depresión
  • Corrección de los factores de estrés en cada puesto de trabajo

 

Relación entre la ISO 45003 y los ODS

Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) persiguen la sostenibilidad y la paz a muchos niveles para conseguir un mundo más próspero y en armonía. Aplicando esto al ámbito laboral, podemos relacionar la ISO 45003 para la prevención y gestión de los riesgos psicosociales, con 5 de los 17 ODS marcados por las Naciones Unidas.

Objetivo 3: Buena salud y bienestar. El objetivo principal de la ISO 45003 es fomentar el bienestar y una mejora de la salud mental desde el ámbito empresarial.

Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Con la ISO 45003 se busca reducir los riesgos mentales, promover un empleo pleno, productivo y digno para los trabajadores.

Objetivo 10: Reducir desigualdades. Esta nueva norma también está promoviendo la reducción de desigualdades dentro y entre países con leyes laborales precarias.

Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Siguiendo el objetivo de la ISO 45003 está el hacer que las comunidades laborales sean más justas, sostenibles y sanas para los empleados.

Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Integrando la ISO 45003 en nuestra organización ayudaremos a crear una sociedad más pacífica y justa, empezando por construir las bases de la organización en una cultura empresarial más responsable e inclusiva.

Desde Galaica Consultoría Integral apoyamos a las empresas para que integren esta nueva norma, contribuyendo a mejorar la salud mental de sus trabajadores.