Garantizar la salud y seguridad en el entorno de trabajo debería ser uno de los objetivos principales de cualquier organización. Dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el ODS 3 establece las medidas de Salud y Bienestar. El entorno laboral debe ser un lugar seguro en el que existan protocolos de actuación para evitar accidentes. Una manera de llevar a cabo acciones para dar cumplimiento al ODS Nº3 es la implantación de la ISO 45001, entre otras medidas. Se trata de una herramienta muy útil para ayudar a las organizaciones a saber cómo actuar y, sobre todo, prevenir, las lesiones y los problemas de salud tanto físicos como psicosociales en el trabajo. En este post te contamos todo lo que debes saber sobre la certificación ISO 45001 y cómo afecta positivamente a las empresas que la implantan. 

El ODS 3 y la Norma ISO 45001

El ODS 3 busca garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos los seres humanos, lo que es esencial para el desarrollo sostenible. Dentro de las diferentes medidas que puede adoptar una empresa para cumplir con este objetivo tenemos las Certificaciones ISO.

La norma ISO 45001 es una certificación internacional que pueden instaurar las empresas para la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. El objetivo principal de implementar esta norma es mejorar el sistema de gestión y garantizar un entorno seguro y saludable para todos los trabajadores. 

Es una herramienta que busca prevenir el absentismo por lesiones o mala salud de los trabajadores. Los requisitos que se necesitan cumplir para poder obtener la certificación están orientados para que se integren dentro de los procesos de la organización de forma orgánica.

La norma ISO 45001 se publicó en marzo del 2018 y sustituye a la antigua norma OHSAS 18001. Todas las empresas amparadas bajo la vieja certificación cuentan con un período de 3 años para hacer la transición a la nueva. Algunas novedades de la ISO 45001 respecto a su antecesora son:

  • Se replantea la definición de riesgo.
  • Revisión de los conceptos de lugar de trabajo y trabajador.
  • Empleo de un lenguaje más accesible para el sector servicios. Se habla de identificación y control de riesgos en lugar de peligros.

ISO 45001 en la empresa

¿Qué beneficios ofrece a una empresa implantar la certificación ISO 45001? Podemos destacar la salud de los empleados, la seguridad del entorno laboral y todos los beneficios que eso implica en la actividad de la empresa. Las mejoras de cara al negocio:

  • Un sistema de gestión de la salud y la seguridad como es la ISO 45001, bien diseñado e implementado correctamente, reduce las enfermedades y lesiones, por lo que aumenta la productividad.
  • Aumenta la confianza de los empleados al implantar medidas que garanticen su su bienestar. 
  • Es una herramienta que ayuda a conseguir primas de seguros más bajas por el compromiso de la organización de minimizar los riesgos.
  • Permite identificar los riesgos y peligros que pueden suceder en el entorno laboral y corregirlos.
  • Asegura el cumplimiento a nivel mundial de la legislación vigente en materia de seguridad.
  • Reduce los accidentes, peligros y el tiempo de inactividad por lo que mejora la eficiencia de los procesos y operaciones internos de la empresa.
  • Mejora la seguridad de todas las personas que intervienen en el proceso y actividad de la organización. 
  • Facilita la mejora continua de los diferentes puestos de trabajo.

Complemento de ISO 45001: ISO 45003

La salud y seguridad en el trabajo no está solamente relacionada con los riesgos físicos, sino que también es necesario gestionar los riesgos psicosociales para prevenir las lesiones y generar una situación de bienestar y salud en el entorno laboral. Es por ello que además de implantar la ISO 45001, la especificación ISO 45003 debería de implantarse también de forma complementaria.

La norma ISO 45003 marca las directrices para la creación de un sistema de gestión para eliminar o gestionar los riesgos psicosociales que puedan surgir en el entorno laboral. Está creada para apoyar a las entidades con un sistema de gestión de la salud y seguridad basado en la ISO 45001

Al implantar esta norma ISO, se ayuda a construir un entorno laboral positivo con el objetivo de mejorar la productividad, el desempeño y la capacidad para superar dificultades de la empresa:

  • Ayuda a reconocer los riesgos psicosociales que puedan afectar a los empleados.
  • Se ofrecen ejemplos de actuaciones eficaces para gestionar los riesgos psicosociales y así mejorar el bienestar de los trabajadores. 

Desde Galaica Consultoría Integral recomendamos familiarizarse con la norma ISO 45001 y establecer unos objetivos claros. Podemos ayudarte y guiarte en este proceso para garantizar la salud y seguridad en el trabajo. Para prevenir cualquier tipo de situación y prevenir cualquier riesgo psicosocial, lo ideal es combinarla con la implantación de la ISO 45003. Si tienes cualquier duda o necesitas asesoramiento en cuanto al protocolo de seguridad que debes implantar en tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.