Un Análisis de Ciclo de Vida es una metodología de evaluación del comportamiento ambiental de un producto a lo largo de todo su ciclo de vida según la norma UNE-EN ISO 14040.
Trata de recopilar y estudiar las entradas y salidas de emisiones, junto con los impactos ambientales de un producto en todas las etapas de su existencia: desde la adquisición de la materia prima, o de su generación a partir de recursos naturales, hasta su distribución y consumo final.
El objetivo principal del ACV es incrementar la eficiencia del producto y los procesos productivos, con el fin de reducir su huella en el medio ambiente y lograr un desarrollo más sostenible.
Para qué es el análisis de ciclo de vida
El Análisis del Ciclo de Vida de un producto es una herramienta útil para darle información a empresas implicadas en las decisiones relativas a la mejora ambiental.
Esta información, combinada con datos económicos, sociales y laborales, puede ser utilizada por el sector público y privado para tomar decisiones estratégicas, lo que amplía sus aplicaciones más allá del terreno medioambiental.
El Ciclo de Vida de un producto, el enfoque del ACV
- Adquisición de materias primas: Sumando todas las tareas de extracción, necesidades energéticas y transporte.
- Fabricación: Las actividades a desarrollar para convertir las materias primas y energía en el producto.
- Distribución: Traslado del producto final al cliente.
- Uso y mantenimiento. Utilización del producto finalizado, a lo largo de su vida útil.
- Reciclaje. Una vez que el producto ha desarrollado su función inicial se recicla.
- Gestión de los residuos. Se devuelve al medio ambiente el producto usado como residuo.
Etapas del Análisis del Ciclo de la Vida
Para hacer un correcto análisis del ciclo de vida de un producto, es necesario cumplir unas fases que aseguren cubrir todas las etapas de su evolución.
Las fases del análisis del ciclo de vida son:
- Definir los objetivos y del alcance del ACV
1.1. Identificar los aspectos ambientales:
- Consumo energético y las emisiones de transporte, teniendo en cuenta la distancia que tiene que recorrer desde su origen hasta su destino.
- Cantidad y tipo de residuos generados en la producción
- Uso de agua y energía a lo largo de su vida útil
1.2. Definir el alcance del estudio del ciclo del producto
- Gate to gate: Se va a limitar al proceso productivo de la empresa.
- Cradle to gate: Desde la obtención de recursos hasta el proceso productivo
- Gate to grave: Del proceso productivo hasta la fase de residuo del producto
- Cradle to grave: A partir de la obtención de recurso hasta la fase de residuo del producto, incluyendo su reciclaje o desecho final.
- Cradle to cradle: Estudio cíclico en el que se introduce el producto fuera de uso de nuevo en el proceso productivo.
- Inventario de pruebas e información de entradas y salidas de emisiones
- Evaluación de impactos de estas entradas y salidas
- Interpretación de resultados
Usos del Análisis del Ciclo de Vida de un producto
Esta herramienta de medición y estrategia, tiene usos tanto internos como consecuencias externas en el entorno de las empresas que lo aplican:
Usos internos del Análisis del Ciclo de Vida:
- Planificación de estrategias medioambientales.
- Selección de alternativas de gestión de residuos.
- Diseño de nuevos productos más sostenibles.
- Alternativas de procesos de producción, en función de la minimización de impactos ambientales.
- Evaluación de efectos generados por el consumo de recursos.
Aplicaciones externas del ACV:
- Mejora de la imagen, marketing ambiental y RSC
- Desarrollo de programas de investigación que disminuyan la huella digital.
En ambos casos, su aplicación está estandarizada por la International Organization for Standardization, mediante las normas:
- UNE EN ISO 14.040:2006. Gestión ambiental. Análisis del ciclo de vida. Principios y marco de referencia.
- UNE EN ISO 14.044:2006. Gestión ambiental. Análisis de ciclo de vida. Requerimientos y directrices.
Con estas normas se busca regular el proceso, tratamiento de datos y decisiones al desarrollar el análisis del ciclo de vida.
Galaica Consultoría, comprometidos con el medio ambiente
En nuestra consultoría integral, podremos asesorarte en la gestión y desarrollo del análisis del ciclo de vida de tu producto. Nuestra experiencia y dedicación, lograrán que cumplas tus objetivos y extraigas información relevante, para acercar tu proceso productivo a un desarrollo más sostenible.